Itinerario para visitar Dresden en 2 días

Dresden (en español Dresde) es la capital de Sajonia, la atraviesa el Rio Elba y está ubicada al norte de Alemania, muy cerca de la capital, Berlín.

 La historia de la ciudad está marcada por trágicos acontecimientos, innumerables intentos de conquista por parte del vecino reino de Prusia, sucesivos incendios que destruyeron varios de los edificios más emblemáticos y durante la II guerra mundial ocurre el Bombardeo de Dresden, en el que los aliados dejan la ciudad reducida a escombros y acaban con la vida de más de 20 mil personas. A pesar de eso, Dresden en la actualidad es conocida como: «La Florencia del Elba», debido a su belleza y, créannos, sea quien sea que le haya puesto ese nombre no bromeaba.

El aeropuerto Flughafen Dresden-Klotzsche está situado a tan solo 9 km del centro de la ciudad. Dentro de las instalaciones del aeropuerto encontrarán una estación de tren, por lo tanto  llegar a la estación central (Haupbanhof) de la ciudad es muy fácil y rápido.

Continúa leyendo «Itinerario para visitar Dresden en 2 días»

Qué ver en Berlín en 3 días?

La capital alemana es una de las ciudades más cargadas de historia en Europa. En varios puntos de la visita, controlar las emociones se convierte en ardua tarea.  Desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989, estuvo dividida por un muro de más de 120 km y, aunque hace varios años de su mundialmente celebrada caída, las diferencias entre ambos lados de la ciudad son aun palpables.

Es la ciudad con mayores dimensiones de Europa, por lo tanto utilizar el transporte público se hará rutinario, el metro llega a todos los puntos turísticos.

Ubicada al norte de Alemania, posee dos aeropuertos internacionales y actualmente está en fase de ampliación el aeropuerto de Schonefeld  que, concluidas las polémicas obras pasará a llamarse Willy Brandt.  En 2011 debió estar terminado pero las autoridades han debido postergar la fecha en más de seis oportunidades y ahora se prevé  deba abrir en 2019, en ese momento el aeropuerto de Tegel cerrará definitivamente sus puertas.  Continúa leyendo «Qué ver en Berlín en 3 días?»

Qué hacer en Frankfurt en 1 día?

Frankfurt Am Main o Fráncfort del Meno en español, es la quinta Ciudad más grande de Alemania, sede del Banco Central Europeo (BCE) y poseedora de algunos de los  rascacielos más altos de Europa que forman la conocida Frankfurter Skyline.

El aeropuerto de Frankfurt es uno de los que más trafico moviliza en Europa y es base de operaciones de la aerolínea Alemana Lufthansa,  por ello muchos viajeros hacen escala en la Ciudad para luego continuar su recorrido. La mayoría de estos solo disponen unas horas o un día para visitarla, así que resumiremos los lugares de especial interés, aquellos que ningún viajero debería perderse.

¿Cómo llegar del Aeropuerto de Frankfurt al Centro?  El tren llega a las instalaciones del aeropuerto, deberán seguir las indicaciones hacia Regional trains (trenes regionales) y desde el andar número 1 pasan los trenes dirección Centro, sugerimos bajar en la Estación Hauptwache ya que se encuentra en el centro de los lugares emblemáticos y no tendrán que hacer conexiones de metro, el trayecto demora 20 minutos aproximadamente. Para regresar al aeropuerto desde este punto la línea S8 y S9 dirección Wiesbaden los llevara de manera directa.  Continúa leyendo «Qué hacer en Frankfurt en 1 día?»

Itinerario para visitar Lisboa en 3 días

La Capital de Portugal es sinónimo de buena gastronomía, cálido clima, gente amable y mucha historia, lo que se traduce en  excelentes vacaciones.

La ciudad esta construida sobre varias pendientes y los métodos de transporte utilizados para subirlas se han convertido en los protagonistas de las fotos de los viajeros, hablamos de sus antiguos  tranvías y el Elevador de Santa Justa (de ellos iremos hablando a lo largo de este post).

El Aeropuerto Internacional Humberto Delgado o como lo llaman localmente La Portela, se estaba quedando pequeño debido al aumento considerable de pasajeros que movilizaba, así que recientemente fue sometido a trabajos de ampliación de las áreas comunes.  Se encuentra muy cerca del centro y esta muy bien conectado por medio taxis, autobuses y metro.

El Metro es una económica y excelente opción, la Línea roja acaba o empieza en este punto, para utilizar el metro y los tranvías primero deberán adquirir una tarjeta llamada Viva Lisboa y luego ir cargando los viajes en ella, podrán comprarla directamente en las máquinas expendedoras. La tarjeta cuesta 0,50 euros y los viajes 1,45 euros (inicio 2017). Continúa leyendo «Itinerario para visitar Lisboa en 3 días»

Lo mejor de Toulouse en 2 días

Toulouse es la cuarta ciudad más grande de Francia, capital de la Región Occitania / Pirineos Mediterráneo, la atraviesa el Rio Garonne y el Canal du Midi. Esta situada al sur del país, muy cerca de España, por eso para nuestra grata sorpresa un porcentaje bastante alto de la población habla español.

Apodada como la ciudad rosada ya que esta construida casi en su totalidad con ladrillos rosa – anaranjados. Sus pequeñas calles, plazas, museos y sus tantas iglesias, aunado a un clima estudiantil y excelente gastronomía, la convierten en un lugar imprescindible a visitar en Francia. Continúa leyendo «Lo mejor de Toulouse en 2 días»

Qué ver en Estrasburgo en 2 días?

La ciudad francesa de Estrasburgo se encuentra al norte del país, en el borde de la frontera con Alemania, pertenece a la Región de la Alsacia y es la sede del Parlamento Europeo. Su centro histórico llamado la Petite France en 1988 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El centro de la ciudad es llamado «Gran Isla de Estrasburgo o Elipse Insular» , conecta con tierra firme por medio de 20 puentes y para disfrutarla lo mejor es olvidarse del mapa por unas horas y perderse por sus calles.

Hay varias maneras de llegar a Estrasburgo, mencionamos las más comunes: Continúa leyendo «Qué ver en Estrasburgo en 2 días?»

Excursión a Luzern desde Basilea

Luzern  se encuentra en el centro de Suiza, su fácil comunicación con el resto de las ciudades y su fama mundial hace que cada día reciba cientos de turistas, muchos la visitan unas horas y otros optan por quedarse varios días y disfrutar de actividades al aire libre, como paseos en barco por el lago o  excursiones a las montañas, como al Monte Pilatus.

Llegar desde Basilea es muy fácil y cómodo, desde la estación central salen trenes regularmente, el trayecto es de 60 minutos y el ticket cuesta 60 francos ida y vuelta.

Estación central de Basilea

Sus joyerías, tiendas de lujo y famosas relojerías la hacen un destino apetecible para personas de alto poder adquisitivo.

En pocas horas podrán disfrutar de la belleza del Rio Reuss, el Lago de los Cuatro Cantones, impactantes montañas, caminar por un centro histórico medieval, una excelente gastronomía y aunado a eso podrán hacer compras. Continúa leyendo «Excursión a Luzern desde Basilea»

Un día en Basilea

Lo primero que deben tener en cuenta al desembarcar de su vuelo en el Euroairport, es que este sirve a varias ciudades de distintos países, esta ubicado en la frontera entre Suiza, Alemania y Francia. Después de recoger el equipaje, deberán seguir estas indicaciones:

Euroairport

En Basilea, el transporte público dentro de la ciudad es gratuito para los turistas que van a hospedarse en un hotel, esto incluye el Bus número 50 que cubre la ruta del aeropuerto al centro y viceversa, deben llevar impresa su reservación de hotel para poder abordarlo. La parada se encuentra en el aérea de salidas del aeropuerto y su frecuencia es cada 15 minutos. Al llegar a su respectivo hotel les harán entrega de unas tarjetas para utilizar todos los transportes.

Adicional a eso la ciudad posee wifi gratuito en las plazas más importantes, en la recepción del hotel pregunten por los folletos con las claves para poder acceder a la red.

¿Se puede pagar en euros? Es la pregunta más común de todos los que van a visitar la ciudad. Continúa leyendo «Un día en Basilea»

Excursión a las Minas de Sal de Wieliczka

Han sido explotadas desde el siglo XIII hasta el día de hoy, esto las convierte en una de las más antiguas del mundo, fueron nombradas Patrimonio de la Humanidad en 1978. Es una visita indispensable para todos los que visiten la ciudad polaca de Cracovia, nuestras expectativas fueron superadas con creces.

Hay muchísimas excursiones guiadas que los llevarán directamente a la mina, pero llegar por cuenta propia es realmente fácil, desde la estación central Krakow Glowny, salen trenes regulares, en un recorrido de 25 minutos llegarán a la estación Wieliczka Rynek Kolpania, ahí siguiendo las señalizaciones en una caminata de 10 minutos estarán en la entrada.

Minas de sal Wieliczka

Solo se puede acceder con tours guiados, los hay en varios idiomas, en la página oficial https://www.laminadesalwieliczka.es/recorrido/itinerario-turistico/guia-del-visitante/versiones-linguisticas pueden chequear los horarios que más les convenga, es una excelente manera de organizarse y no perder tiempo que, estando de vacaciones, es aún más valioso.

Generalmente ofrecen dos tours al día en español, uno en la mañana y otro en la tarde, el recorrido completo dura 3 horas. La mina tiene una temperatura estable todo el año que ronda entre los 14 y los 16 grados centígrados. La ropa y el calzado adecuado son indispensables para disfrutar a gusto de la experiencia. Continúa leyendo «Excursión a las Minas de Sal de Wieliczka»

Qué ver en Cracovia?

El aeropuerto Internacional Juan Pablo II se encuentra a 11 km de la ciudad, hay distintas opciones para llegar al centro, como el bus, tren y los taxis. Nosotros optamos por los taxis, el cambio de euros a la moneda polaca zloty es bastante favorable y el servicio cuesta mucho menos que en otras ciudades europeas. Se contrata el servicio en las taquillas autorizadas dentro aeropuerto y con el comprobante de pago hay que dirigirse a la estación de taxis. En septiembre 2015 el aeropuerto estaba en plena reestructuración y había bastante confusión en la pequeña salida que habían «improvisado». Pudimos en ese momento notar que los trabajos de ampliación eran bastante significativos.

Cracovia es una ciudad sumamente limpia y cuidada, de pequeñas dimensiones, la mayor parte del tiempo no tendrán que usar el transporte público, cuando lo necesiten, el tranvía funciona a la perfección, NUNCA intenten subir  sin ticket, pasan muchos revisores y se visten de civil, solo al momento que cierran las puertas es que sacan su identificación y empiezan a hacer su trabajo.

IMPERDIBLES:

1.- Plaza del mercado: Con unas dimensiones de 40.000 metros cuadrados, se lleva el titulo como la plaza medieval más grande de Europa. En un momento dado llegó a llamarse Adolfo Hitler Platz.

En ella encontraremos algunas de las atracciones turísticas de la ciudad: Continúa leyendo «Qué ver en Cracovia?»